Barcelona. L’Auditori. 22-III-2025. OBC. Marc Bouchkov, violín; Juanjo Mena, director. Obras de Chaikovski y Bruckner. El sábado 22 de marzo, la OBC puso en atriles la Novena Sinfonía de Bruckner. Al día siguiente (de hecho, apenas pasadas veinticuatro horas) la misma sinfonía iba a ser dirigida por Teodor Currentzis con … Leer más
La entrada BARCELONA / Juanjo Mena dirige Bruckner frente a la OBC se publicó primero en Scherzo.
Madrid. Teatro de la Zarzuela. 24-III-2025. XXXI Ciclo de Lied. Julia Kleiter, soprano; Michael Gees, piano. Obras de Schubert y Wolf. No es casual la persistencia de poemas de Goethe en el repertorio de la canción camarística. Él fue uno de los iniciadores de la producción de letras para tal … Leer más
La entrada MADRID / Recital de Julia Kleiter y Michael Gees: Afinidades electivas se publicó primero en Scherzo.
El director de orquesta español Ernesto Monsalve [en la foto], director de Música y Artes Escénicas de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, debuta en Perú al frente de la Orquesta Sinfónica de Cusco y la Orquesta Sinfónica de Arequipa, … Leer más
La entrada El director de orquesta Ernesto Monsalve reivindica en Perú la figura y la obra de Antonio Salieri se publicó primero en Scherzo.
Madrid. Círculo de Bellas Artes. 23-III-2025. Ana Vieira Leite, soprano. Concerto 1700. Daniel Pinteño, violín y dir. Amorosi Accenti. Scarlatti por Farinelli. Domenico Scarlatti: Cantatas y sonatas. Es tal la trascendencia de las sonatas para clave de Domenico Scarlatti, que se suele olvidar el resto de su producción musical. Y … Leer más
La entrada MADRID / Ana Vieira Leite y el Concerto 1700 deslumbran de nuevo con la música vocal de Domenico Scarlatti se publicó primero en Scherzo.
Roma. Teatro dell’Opera. 21.III.2025. Haendel: Alcina. Mariangela Sicilia. Carlo Vistoli. Mary Bevan. Caterina Piva. Anthony Gregory. Silvia Frigato. Francesco Salvadori. Dirección de escena: Pierre Audi. Dirección Musical: Rinaldo Alessandrini Casi 290 años después de su estreno en Londres, en abril de 1735, Alcina ha llegado finalmente a Roma. “Más vale … Leer más
La entrada ROMA / ‘Alcina’: la isla encantada de Haendel se publicó primero en Scherzo.